Que es hacer display

Que es hacer display

En el mundo digital, el término hacer display se refiere a una estrategia publicitaria en la que los anuncios se muestran en formatos visuales en plataformas digitales. Este enfoque es fundamental para captar la atención de los usuarios a través de imágenes, videos o banners, sin necesidad de que interactúen activamente con el contenido. En este artículo, exploraremos en profundidad qué implica hacer display, cómo funciona, sus ventajas, ejemplos prácticos y mucho más.

¿Qué significa hacer display en publicidad digital?

Hacer display es una forma de publicidad digital que utiliza formatos visuales como banners, pop-ups, videos o anuncios interactivos para promover productos, servicios o marcas. Su objetivo principal es generar visibilidad, atraer tráfico a una web o fomentar una acción específica, como el registro o la compra. A diferencia de otros formatos de publicidad, como el email marketing o el SEO, el display se basa en la exposición visual constante del mensaje, con el fin de crear una conexión visual con el usuario.

Un dato interesante es que el display ha evolucionado mucho desde sus inicios en la década de 1990, cuando los primeros anuncios digitales eran simples imágenes estáticas. Hoy en día, se utilizan tecnologías avanzadas como el remarketing, el personalizado o la publicidad programática, lo que permite mostrar anuncios específicos a usuarios según su comportamiento en internet.

Además, el impacto del display en el marketing digital es indiscutible. Según datos del Interactive Advertising Bureau (IAB), en 2023, más del 60% de los presupuestos de publicidad digital se destinaron a formatos de display, lo que refuerza su importancia en el ecosistema publicitario actual.

También te puede interesar

Qué es un centro educativo shidare

Un centro educativo Shidare es un tipo de institución que se basa en una filosofía pedagógica única, enfocada en el desarrollo integral del estudiante a través de un enfoque personalizado y respetuoso con la individualidad de cada niño. Este modelo,...

Japan web coated que es

En la industria de la impresión, los términos técnicos suelen referirse a procesos o materiales específicos que garantizan resultados de calidad. Uno de ellos es el conocido como *Japan Web Coated*, una referencia común en el ámbito del diseño gráfico...

Vitropisero que es

El vitropisero, aunque puede sonar desconocido para muchos, es un elemento arquitectónico esencial en la construcción moderna. También conocido como pisos de vidrio, es una solución elegante y funcional que ha ganado popularidad en edificios comerciales, residenciales y espacios públicos....

Que es el slogan y ejemplos

Un slogan es una frase breve y memorable que resume la esencia de una marca, producto o campaña. Aunque a menudo se asocia con publicidad, su utilidad trasciende al ámbito comercial, aplicándose en política, eventos y hasta en frases motivacionales....

Qué es la lingüística definición

La ciencia que estudia el lenguaje, conocida como lingüística, abarca múltiples aspectos relacionados con la comunicación humana. Este término engloba desde el análisis de las estructuras gramaticales hasta el estudio de los cambios históricos en el habla. En este artículo,...

Que es pectina y su funcion

La pectina es un compuesto natural que se encuentra en las paredes celulares de las frutas y vegetales. Este polímero complejo desempeña un papel fundamental en la industria alimentaria, especialmente en la elaboración de mermeladas, jaleas y otros productos que...

Cómo funciona la publicidad display

La publicidad display funciona mediante una red de plataformas, anunciantes y editores que se conectan para mostrar anuncios en sitios web, aplicaciones móviles o redes sociales. El proceso se inicia cuando un usuario visita una página web que tiene espacio publicitario disponible. En ese momento, se lanza una subasta en tiempo real (real-time bidding o RTB), donde los anunciantes compiten para mostrar su anuncio al usuario.

Este sistema se basa en datos de comportamiento del usuario, como su historial de búsqueda, ubicación o intereses, para mostrar anuncios más relevantes. Por ejemplo, si un usuario visita una página de ropa, puede recibir anuncios de zapatillas o ropa nueva en las siguientes páginas que visite. Esta personalización es lo que hace que el display sea tan efectivo para llegar a audiencias específicas.

Además, el display permite medir el rendimiento de los anuncios en tiempo real. Los anunciantes pueden ver cuántas veces se mostró el anuncio (impresiones), cuántos usuarios lo hicieron clic (clics) y cuántas conversiones se generaron (ventas, registros, etc.). Esta capacidad de análisis permite optimizar las campañas en tiempo real, mejorando su eficacia.

Tipos de anuncios de display

Existen varios tipos de anuncios de display que se adaptan a diferentes objetivos y plataformas. Los más comunes son los anuncios de banner, que pueden ser estáticos o animados; los anuncios de video, que suelen mostrarse antes, durante o después de un video; y los anuncios interactivos, que permiten al usuario interactuar directamente con el contenido, como hacer clic en un producto o jugar un mini-juego.

También están los anuncios nativos, que se integran con el contenido del sitio web para no parecer publicidad intrusiva, y los anuncios de remarketing, que se dirigen a usuarios que ya han visitado la web del anunciante, mostrándoles productos o servicios que pueden interesarles. Cada formato tiene sus propias ventajas y es adecuado para diferentes etapas del embudo de conversión.

Otro tipo importante es la publicidad programática, que automatiza el proceso de compra de anuncios, optimizando la distribución del presupuesto según el rendimiento. Esta tecnología utiliza algoritmos para decidir en tiempo real cuál anuncio mostrar a cada usuario, aumentando la eficiencia y el ROI de las campañas.

Ejemplos de cómo hacer display en la práctica

Un ejemplo clásico de hacer display es la campaña de un sitio de venta de ropa. Supongamos que un usuario visita la web para ver una camisa. Si no compra, el sistema puede mostrarle anuncios de esa misma camisa en otras páginas que visite, como redes sociales o blogs. Este es un ejemplo de remarketing, donde el display ayuda a recordar al usuario del producto que vio anteriormente.

Otro ejemplo podría ser una empresa de viajes que quiere promocionar un destino específico. Al mostrar anuncios de playas tropicales en un formato de video en YouTube, pueden captar la atención de usuarios interesados en vacaciones. Si el anuncio incluye una llamada a la acción (CTA) como Reserva tu viaje ahora, puede generar conversiones directas.

También es común ver anuncios de display en redes sociales como Facebook o Instagram, donde se personalizan según el perfil del usuario. Por ejemplo, una tienda online puede mostrar anuncios de zapatillas a usuarios que ya han visto productos similares en su sitio web. Estos ejemplos muestran cómo el display puede adaptarse a diferentes industrias y objetivos.

El concepto de visibilidad en la publicidad display

La visibilidad es uno de los conceptos más importantes en el mundo del display. Mientras que otros formatos de publicidad se enfocan en la conversión directa, el display busca maximizar la exposición del mensaje. Esto es especialmente útil para marcas que buscan construir reconocimiento, ya que cada vez que un usuario ve el anuncio, se refuerza la imagen de la marca en su mente.

Además, la visibilidad en display no solo se mide por la cantidad de impresiones, sino por la calidad de la exposición. Un anuncio bien posicionado en una página de alto tráfico tiene más posibilidades de ser visto que uno en una página con poca actividad. Por eso, los anunciantes suelen trabajar con redes de anuncios o plataformas de publicidad programática para asegurar que sus anuncios se muestren en los lugares adecuados.

Un ejemplo práctico es una campaña de publicidad en Google Display Network, donde los anuncios pueden aparecer en miles de sitios web, apps y videos. Esta visibilidad masiva ayuda a que la marca llegue a una audiencia amplia, incluso si no todos los usuarios terminan convirtiéndose en clientes.

5 ejemplos de campañas de display exitosas

  • Remarketing en Amazon: Amazon utiliza anuncios de display para mostrar productos que los usuarios han visto pero no comprado, aumentando la tasa de conversión.
  • Campaña de Netflix en YouTube: Netflix muestra anuncios de sus series más populares en YouTube, atrayendo a nuevos usuarios con contenido visual atractivo.
  • Publicidad de Nike en Facebook: Nike personaliza sus anuncios de display según el interés del usuario, mostrando zapatillas deportivas a usuarios que han buscado artículos similares.
  • Anuncios de Google Ads en Gmail: Google muestra anuncios en Gmail basados en el contenido del correo, lo que aumenta la relevancia del mensaje.
  • Display en redes de intercambio: Empresas como The Trade Desk permiten a anunciantes comprar anuncios en tiempo real, optimizando la visibilidad y el ROI.

La importancia del display en el marketing digital

El display es una herramienta fundamental en el marketing digital, ya que permite a las marcas llegar a sus audiencias de manera visual y efectiva. A diferencia de otros canales, como el email o el SEO, el display no depende del tráfico orgánico o del registro de los usuarios. En cambio, se basa en la capacidad de mostrar el mensaje en los momentos y lugares donde el usuario está más receptivo.

Además, el display es especialmente útil para marcas que buscan construir presencia en el mercado. Al mostrar anuncios repetidamente, se genera una impresión de confianza y familiaridad, lo que puede llevar a una mayor tasa de conversión. Por ejemplo, una marca de tecnología que quiere posicionarse puede usar display para mostrar sus productos en redes de alta visibilidad, como YouTube o Google Display Network.

Otra ventaja del display es que permite segmentar audiencias con gran precisión. Los anunciantes pueden elegir mostrar sus anuncios a usuarios según su edad, ubicación, intereses o incluso comportamiento en línea. Esta capacidad de personalización hace que el display sea una de las estrategias más eficientes para llegar a audiencias específicas.

¿Para qué sirve hacer display?

El display sirve principalmente para aumentar la visibilidad de una marca, generar tráfico a una web y convertir usuarios en clientes. Es una estrategia ideal para empresas que buscan construir reconocimiento de marca, ya que cada vez que un usuario ve el anuncio, se refuerza la imagen de la empresa en su mente. Además, el display es útil para remarketing, donde se muestra el anuncio a usuarios que ya han interactuado con la marca, aumentando la probabilidad de conversión.

Por ejemplo, una empresa de belleza puede usar display para mostrar anuncios de su nueva línea de productos a usuarios que han visitado su web anteriormente. Esto no solo mantiene la marca en la mente del usuario, sino que también puede motivarlo a regresar y completar una compra. En este sentido, el display actúa como una herramienta de recordatorio efectiva.

Otro uso común del display es la promoción de eventos o lanzamientos. Por ejemplo, una marca de tecnología puede usar anuncios de video para anunciar el lanzamiento de un nuevo smartphone, mostrándolos en redes sociales o en plataformas de video como YouTube. Esta estrategia ayuda a generar expectativa y atraer a potenciales compradores.

Sinónimos y variantes de hacer display

Aunque el término hacer display es ampliamente utilizado en el mundo de la publicidad digital, existen varios sinónimos y variantes que describen conceptos similares. Algunos de los términos más comunes incluyen:

  • Publicidad visual: Se refiere a cualquier anuncio que se muestre en formato gráfico o video.
  • Marketing visual: Enfocado en usar imágenes para comunicar un mensaje.
  • Anuncios gráficos: Formato específico de display que se basa en imágenes estáticas o animadas.
  • Publicidad digital: Categoría más amplia que incluye el display, el email marketing, el video y otros formatos.

Cada uno de estos términos puede ser usado en contextos diferentes, pero todos comparten el objetivo común de mostrar contenido visual para captar la atención del usuario. El uso de estos términos depende del contexto y de la audiencia a la que se dirige el mensaje.

El impacto del display en el comportamiento del consumidor

El display tiene un impacto significativo en el comportamiento del consumidor, especialmente en etapas tempranas del proceso de compra. Al mostrar anuncios repetidamente, se genera una sensación de familiaridad con la marca, lo que puede llevar a una mayor confianza y, en última instancia, a una conversión. Este fenómeno se conoce como el efecto de exposición, donde la repetición del mensaje aumenta la probabilidad de que el usuario lo recuerde y actúe.

Un estudio realizado por Nielsen mostró que los anuncios de display pueden aumentar la intención de compra en un 15% si se muestran con frecuencia y en contextos relevantes. Esto demuestra que, aunque no todos los usuarios que ven un anuncio terminan convirtiéndose en clientes, la exposición constante refuerza el mensaje y lo mantiene en la mente del consumidor.

Además, el display tiene un efecto acumulativo. A diferencia de otros formatos de publicidad, donde el impacto es inmediato, el display suele requerir varias exposiciones para generar una acción. Esta característica lo hace ideal para campañas de largo plazo que buscan construir una imagen de marca sólida.

El significado de hacer display en marketing

Hacer display en marketing significa utilizar formatos visuales para promover productos, servicios o marcas en entornos digitales. Este tipo de publicidad se basa en la exposición constante del mensaje, con el objetivo de captar la atención del usuario, generar interés y, en última instancia, obtener una acción, como una visita a la web o una compra. A diferencia de otros formatos, el display no depende del contenido orgánico o de la interacción directa con el usuario, sino de la frecuencia y la relevancia del anuncio.

Una de las ventajas más importantes del display es su capacidad para personalizar el mensaje según el perfil del usuario. Gracias a la publicidad programática y al uso de datos de comportamiento, los anuncios pueden mostrarse a audiencias específicas, aumentando su efectividad. Por ejemplo, una tienda online puede mostrar anuncios de ropa elegante a usuarios que han visitado su sitio web buscando ropa de fiesta.

Otra característica clave del display es su versatilidad. Puede adaptarse a diferentes plataformas, como redes sociales, sitios web, aplicaciones móviles o incluso televisión inteligente. Esto permite a las marcas llegar a sus audiencias en múltiples canales y dispositivos, aumentando su visibilidad y su alcance.

¿Cuál es el origen del término hacer display?

El término display proviene del inglés y se refiere a la acción de mostrar o exhibir algo de manera visual. En el contexto de la publicidad digital, el uso de hacer display se popularizó a mediados de la década de 1990, cuando surgieron las primeras plataformas de publicidad en internet. Estas plataformas permitían a las empresas mostrar anuncios en formato gráfico en sitios web, lo que marcó el inicio de la publicidad digital como la conocemos hoy.

El primer anuncio digital de display se publicó en 1994 en el sitio HotWired, un precursor de Wired Magazine. Ese anuncio, un banner de 468×60 píxeles, mostraba un aviso de AT&T y costaba $30 por cada clic. Aunque hoy en día los anuncios de display son mucho más sofisticados, ese primer ejemplo fue el origen de una industria que hoy genera miles de millones de dólares en ingresos al año.

El uso del término en español se consolidó a mediados de los 2000, cuando las empresas comenzaron a adoptar las prácticas de marketing digital. Aunque en algunos países se usa el término publicidad gráfica o anuncios visuales, hacer display es el más común en contextos profesionales y técnicos.

Variantes de la publicidad display

Además de los anuncios tradicionales de banner, existen varias variantes de la publicidad display que se adaptan a diferentes necesidades y objetivos. Una de ellas es la publicidad de video, que puede mostrarse antes, durante o después de un contenido de video. Otra variante es la publicidad interactiva, donde el usuario puede interactuar con el anuncio, como hacer clic en un producto o jugar un mini-juego.

También están los anuncios nativos, que se integran con el contenido del sitio web para no parecer publicidad intrusiva. Por ejemplo, un anuncio de un producto en un blog de tecnología puede aparecer como si fuera un artículo más, aportando valor al usuario sin interrumpir su experiencia.

Otra variante es la publicidad programática, que automatiza el proceso de compra de anuncios, optimizando la distribución del presupuesto según el rendimiento. Esta tecnología utiliza algoritmos para decidir en tiempo real cuál anuncio mostrar a cada usuario, aumentando la eficiencia y el ROI de las campañas.

¿Cómo se mide el éxito de una campaña de display?

El éxito de una campaña de display se mide a través de varios indicadores clave, como el número de impresiones, el costo por clic (CPC), la tasa de clics (CTR), la tasa de conversión y el retorno de inversión (ROI). Estos datos permiten evaluar el desempeño de la campaña y tomar decisiones de optimización en tiempo real.

Por ejemplo, si una campaña tiene una alta cantidad de impresiones pero una baja tasa de clics, puede significar que el anuncio no es lo suficientemente atractivo o que no se está mostrando en los lugares adecuados. En ese caso, los anunciantes pueden ajustar la creatividad o el posicionamiento para mejorar los resultados.

Otra métrica importante es el costo por conversión, que mide cuánto cuesta obtener una acción deseada, como una venta o un registro. Si este costo es demasiado alto, puede ser necesario revisar la estrategia de segmentación o el formato de los anuncios. En general, el objetivo es maximizar la eficiencia del presupuesto y aumentar el valor de vida del cliente.

Cómo usar la publicidad display y ejemplos de uso

Para usar la publicidad display, los anunciantes deben seguir varios pasos clave: definir el objetivo, segmentar la audiencia, crear la creatividad, seleccionar las plataformas y optimizar los resultados. Por ejemplo, si el objetivo es aumentar las ventas de un producto nuevo, se puede crear una campaña de remarketing para mostrar anuncios a usuarios que ya han visitado la web.

Un ejemplo práctico es una tienda de electrónica que quiere promocionar una nueva línea de auriculares. Puede crear anuncios de video que muestren las características del producto y mostrarlos en YouTube. Además, puede usar remarketing para mostrar esos anuncios a usuarios que ya han visitado su sitio web, aumentando la probabilidad de conversión.

También es útil combinar el display con otras estrategias de marketing, como el SEO o el email marketing. Por ejemplo, los anuncios de display pueden redirigir al usuario a una página web optimizada para SEO, donde puede encontrar más información sobre el producto y completar una compra.

La importancia del diseño en los anuncios de display

El diseño de los anuncios de display juega un papel crucial en el éxito de una campaña. Un buen diseño debe ser atractivo visualmente, claro en su mensaje y funcional en su llamada a la acción. Los elementos clave incluyen una imagen o video impactante, texto conciso y una CTA (llamada a la acción) que invite al usuario a interactuar.

Por ejemplo, un anuncio de display para una marca de deporte debe mostrar una imagen dinámica, como un atleta en acción, acompañada de un mensaje motivador y un botón que diga Comprar ahora o Ver más. Si el diseño es confuso o el mensaje no es claro, el usuario puede ignorar el anuncio o hacer clic por error, lo que afecta negativamente el ROI.

Además, el diseño debe adaptarse a las diferentes plataformas y tamaños de pantalla. Un anuncio que funciona bien en un sitio web puede no ser efectivo en una aplicación móvil si no está optimizado. Por eso, es importante crear varias versiones del anuncio para asegurar que se muestre correctamente en todos los canales.

Tendencias actuales en la publicidad display

La publicidad display está evolucionando rápidamente, impulsada por tecnologías como la publicidad programática, el uso de inteligencia artificial y la privacidad del consumidor. Una de las tendencias más importantes es el enfoque en la personalización, donde los anuncios se adaptan en tiempo real al perfil del usuario. Esto permite mostrar mensajes más relevantes y aumentar la probabilidad de conversión.

Otra tendencia es el uso de anuncios interactivos, que permiten al usuario interactuar con el contenido, como probar un producto virtualmente o jugar un mini-juego. Estos anuncios no solo captan la atención, sino que también generan una experiencia más inmersiva y memorable.

Además, con el aumento de la privacidad del consumidor, las empresas están buscando formas de mostrar anuncios sin recurrir a datos sensibles. Esto ha llevado al desarrollo de técnicas como el uso de modelos predictivos o el enfoque en el contexto del contenido, en lugar de en los datos de comportamiento del usuario.